Hoy 31 de octubre, en Perú hay dos grandes celebraciones, o mejor dicho, dos grandes fiestas, Halloween y el Día de la Música Criolla, pero, ¿Que deberíamos celebrar realmente los peruanos?.
Halloween es una fiesta extranjera, cuyo origen la gran mayoría conocemos, y cuya festividad ha raizado profundamente en nuestras tierras, una fiesta donde los inversionistas y empresarios, ven una oportunidad de hacer grandes negocios, una oportunidad de llenarse los bolsillos con grandes sumas de dinero.
En cambio la música criolla, poca difundida, y que cuenta con pocos empresarios, y dueños de medios de comunicación que la difunden, lucha cada año por mantenerse en la memoria y costumbres de los peruanos, aquella música que muy poco valoramos y que algunos incluso se avergüenzan de ella, esa música que poco la bailan, pero que realmente nos identifica como peruanos. esa música que justo en su día encuentra como competencia otra celebración que cada año aumentan de fanáticos.
Solo nos acordamos de la música criolla, cuando un exponente fallece, es ahí recién que volteamos a mirar aquellas canciones que nos inspiran y relatan nuestro pasado, es ahí que hacemos papelones, con algunas lagrimas de cocodrilo y decimos "amamos a la música criolla", pero durante el resto de los días del año, ni la tomamos en serio.
Y ni siquiera en su día nos atrevemos a bailar y celebrar con orgullo, nuestro día porque el día de la música criolla, tiene que ser el día de los peruanos, el día donde rendimos homenaje a nuestra música a nuestro baile, a nuestro día.
Los peruanos tenemos muchas libertades, incluso de elegir nuestra celebraciones, pero NUNCA DEBEMOS OLVIDAR quienes somos, no debemos olvidar nuestra música, nuestras costumbres, nuestro Perú.
Invito a todos ustedes celebrar juntos el día de la música criolla, como peruanos que somos ....
¡VIVA LA MÚSICA CRIOLLA!
¡VIVA EL PERÚ!
asi es celebremos la cancion criolla sisisoisoi
ResponderBorrar