¿Por qué el celular debe estar lejos del lugar donde dormimos?

Ya es común que las personas se queden dormidas cada noche con el celular en la mano, hasta mi persona lo hace. 

Por ello este fin de semana se mostró un estudio donde se indica que el 44% de las personas se acuestan con su teléfono inteligente al lado de su cama. Ante esta realidad aquí le mostramos tres razones por las cuales el celular y el dormitorio deben mantener un divorcio, constante a la hora de descansar. 

A). Podría incendiar su cama.- Un adolescente de Texas despertó recientemente sintiendo olor a quemado. Su Galaxy S4 estaba bajo la almohada y se había derretido parcialmente quemando las sábanas y el colchón.

El manual de instrucciones del teléfono advierte que hay un riesgo de incendio si el gadget está cubierto por ropa de cama u otro material grueso. 

Así mismo, señala que no deben ocuparse baterías o cargadores incompatibles, lo que al parecer sucedía en este caso. En resumen, la peor combinación. En cualquier caso, para qué arriesgarse. 

B). Podría provocar insomnio Los teléfonos móviles (y tabletas, televisores y otros aparatos con pantallas LED) emiten lo que se conoce como "luz azul" (blue light), que los estudios sugieren puede inhibir la producción de la hormona melatonina, inductora del sueño, y alterar nuestros ritmos cardíacos. 

Esto puede deberse a que la luz azul emite longitudes de onda similares a la luz del día, que pueden hacer que nuestros cuerpos piensen que es de día en cualquier momento. Para conciliar el sueño cuando se quiere (y necesita) apague todos los aparatos electrónicos dos horas antes de acostarse. Mejor aún si su teléfono y el ordenador portátil quedan en otra habitación mientras que usted descansa. 

C). Los riesgos para la salud de los teléfonos celulares aún no están claros No ha habido ninguna investigación que demuestre que el uso del teléfono celular cause cáncer. De hecho, los enlaces a cualquier tipo de riesgo para la salud aún no están claros. 

En general, se dice que los teléfonos celulares emiten dosis tan pequeñas de radiación electromagnética -la que también se emite desde los rayos X y los microondas y que pueden conducir al crecimiento de tumores en altas cantidades- que son perfectamente seguros. 

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud advirtió en 2011 que su uso puede ser posiblemente cancerígeno para los seres humanos, especialmente en los niños, cuyos cueros cabelludos y cráneos son más delgados que los de los adultos y son más vulnerables a la radiación. 

Si el cáncer es un tema que le preocupa, prefiera mandar mensajes de texto en vez de hacer llamadas, sostenga el teléfono alejado de su oreja o utilice un auricular y definitivamente no duerma con el altavoz del teléfono al lado de su cabeza.


Así que bueno ya sabemos las razones, ahora a dormir placenteramente …

0 comentarios :

Publicar un comentario