
Como es de su conocimiento, hace tres meses atrás mi persona fue designado como Secretario Técnico del Consejo Regional de la Juventud – COREJU PIURA, mi función principal era brindar soporte logístico y técnico y apoyar las acciones iniciadas por el Presidente de este consejo.
Debo agradecer a +Manuel Panta Yenque, actual presidente de COREJU PIURA, quien creyó en mí y fue quien me brindó la oportunidad de participar desde adentro de este importante espacio regional y ser parte del cambio que se proponía desde la gestión liderada por él.
Cuando ingrese, mis expectativas eran grandes – no lo niego – pero sabía que el trabajo iba hacer duro, puesto que ingresaba a un espacio de participación regional, que fue duramente criticado en su momento por las acciones que venían siendo ejecutadas desde este espacio, y cuyos responsables de esta mala reputación no hacían nada para remediarlo, más bien demostraban la falta de profesionalismo y liderazgo que dejaban mucho que pensar.
Cuando ingrese, me topé con una realidad que desconocía, poco a poco conforme el trabajo se iba desarrollando aprendía como era la labor que tenía que desempeñar, reconozco que cometí errores y mi accionar no fue el más acertado en algunas ocasiones, pero di todo de mi para desempeñar mis funciones a cabalidad, y no defraudar a las personas que comenzaron a creer en mí.
Todo iba marchando bien – si se podía decir así – teníamos que luchar contra piedras en nuestro caminar que dificultaban nuestro trabajo, pero ello nos permitía esforzarnos cada día más por la juventud de nuestra región quienes poco a poco volvían a creer en este espacio regional, comenzaron a creer en esta nueva gestión liderada por Manuel, y veían el cambio que por años venían pidiendo.
Se impulsaron proyectos muy interesantes para la región en temáticas de juventudes, como es el caso del CONECTA JOVEN, una propuesta de un programa regional que articulaba el trabajo de diferentes instituciones que marcan políticas regionales en beneficio de todos los jóvenes piuranos.
Con el liderazgo de Manuel Panta, actual presidente de COREJU PIURA, se realizaron acciones que buscaba despertar en la juventud ese liderazgo que tenemos dormido, y en el marco de ese propósito, se desarrolló el I Encuentro de Líderes de Organizaciones Juveniles, un evento que busco brindar a los jóvenes herramientas y conocimientos de gestión que les sirva en su quehacer diario como organizaciones juveniles, se coordinó la realización de diferentes talleres que se descentralizo en nuestra región, se impulsó programas de voluntariado ambiental en las provincias de Sullana, Piura y Talara, se trabajó en la propuesta de modificatoria del Reglamento de Coreju, realización de una Conferencia y Panel Fórum, se apoyó diferentes campañas sociales que buscaban sensibilizar a la población sobre problemas reales que afectan nuestra región y muchas cosas mas.
Pero sobre todo, lo más importante es que COREJU, se acercó a las organizaciones juveniles, bajo a las provincias y se asumió un compromiso ético y moral con toda la gente con la cual se ha venido trabajando y sobre todo con quienes han apoyado esta nueva gestión de COREJU.
En fin, fue una experiencia que me permitió ampliar el panorama y ver aquella realidad que me cegaba reconocer, y con ello darme cuenta del poco apoyo que las actuales autoridades regionales brindan a los jóvenes – por ética me reservo los detalles – pero si puedo decir que la actual gestión regional poco a nada han hecho en temáticas de juventudes, y es admirable la dedicación de profesionales – como Manuel – que a pesar de los poco recursos que poseen, se esmeran por cumplir sus funciones a cabalidad y trabajar pensando en esa juventud de nuestra región que merece el respeto y apoyo de las autoridades.

Lo más indignate que debo manifestar es que a pesar de la existencia de una Ordenanza Regional (Ordenanza Regional N° 240 – 2012/GRP-CR) dada por la actual gestión de Atkins, esta estipula la existencia de una Figura denominada “Secretario Técnico”, pero desde mi salida la decisión gerencial, es de no contar con un joven que desempeñe este cargo, dejando a la persona del Presidente de COREJU, totalmente sola con todo el trabajo que involucra desarrollar desde este espacio, es decir que la Institución misma que proclama esta ordenanza (de carácter de ley) no cumple con sus propias disposiciones, como Manuel entonces puede contar con las herramientas legales para cumplir su función, si el estado mismo no cumple con sus leyes.
Es admirable la decisión de Manuel, que a pesar de todas estas dificultades y obstáculos, el continúe liderando este espacio regional, y desde ya manifiesto - desde donde quepa mis posibilidades – seguiré apoyándolo en esta travesía llamado COREJU.
Agradecer a todas las personas, instituciones y organizaciones juveniles, quienes me mostraron su apoyo y compromiso durante el tiempo que desempeñe mi cargo, gracias a todos por contribuir al cambio que necesitamos.
COREJU, una gran experiencia que marca el paso para el gran cambio…
0 comentarios :
Publicar un comentario